La soldadura industrial
25 de septiembre de 2023

La
soldadura industrial
es un proceso de fabricación donde se unen dos materiales distintos, normalmente
metales.
Las piezas son soldadas derritiendo los metales y agregando un material de relleno derretido, el cual posee un punto de fusión menor al de la pieza a soldar.
En la industria, los procesos de soldadura se realizan en función de cómo los metales de relleno son alimentados al ser soldados, de esta forma se consigue un charco de material fundido, que el enfriarse, se convierten en un empalme sólido y fuerte. En el proceso de soldadura industrial se usan fuentes de energía como:
La soldadura industrial se puede llevar a cabo en ambientes distintos: al aire libre, bajo el mar o en el espacio. La soldadura se trata de una técnica con cierto peligro, por lo cual es imprescindible adoptar medidas de seguridad para evitar quemaduras, descargas eléctricas o la sobreexposición a la luz ultravioleta. Artículo creado con información de definición.mx.
Las piezas son soldadas derritiendo los metales y agregando un material de relleno derretido, el cual posee un punto de fusión menor al de la pieza a soldar.
En la industria, los procesos de soldadura se realizan en función de cómo los metales de relleno son alimentados al ser soldados, de esta forma se consigue un charco de material fundido, que el enfriarse, se convierten en un empalme sólido y fuerte. En el proceso de soldadura industrial se usan fuentes de energía como:
- Llama de gas
- Un arco eléctrico
- Un láser
- Un rayo de electrones
- Procesos de fricción con ultrasonidos
La soldadura industrial se puede llevar a cabo en ambientes distintos: al aire libre, bajo el mar o en el espacio. La soldadura se trata de una técnica con cierto peligro, por lo cual es imprescindible adoptar medidas de seguridad para evitar quemaduras, descargas eléctricas o la sobreexposición a la luz ultravioleta. Artículo creado con información de definición.mx.